sábado, 28 de abril de 2007

Ahora, Wikipedia en CD


Wikimedia Foundation anunció la salida de un CD con aproximadamente 2.000 artículos de la versión online en inglés. Es el primer proyecto de una colección que podría salir en varios idiomas. Con esta propuesta la fundación pretende llegar a aquellos que no tienen acceso a Internet. Ya está disponible a 14 dólares.

Wikimedia Foundation y Linterweb anunciaron la salida de Wikipedia 0.5, el CD de la enciclopedia libre. El primer lanzamiento posee cerca de 2.000 artículos de la versión online en inglés, y se espera que salga en varios idiomas.

La selección de los artículos está basada en la calidad y la importancia que le dio la comunidad Wikipedia. Distintas categorías están incluidas, entre las que se encuentran: geografía, arte, historia y ciencias naturales. Los usuarios podrán buscar los artículos de la misma forma que en el sitio.

“Mucha gente no posee acceso a Internet. Tienen una computadora y no tienen conexión, o una muy lenta. Muchas veces el usuario puede querer consultar información sin necesidad de conectarse o hacerlo fuera de su casa”, comentó Martin Walker, uno de los participantes del proyecto.

Para su realización, Wikimedia Foundation invita a participar a los miembros de la comunidad del proceso de selección, y del desarrollo del proyecto open source del software del CD, llamado Kiwix. El CD de Wikipedia 0.5 es compatible con Windows 98 en adelante, sistema Macintosh y Linux x86. Ya se encuentra disponible para comprar on line en el sitio, a un precio de 14 dólares.

El kernel 2.6.21 de Linux ya está disponible

Linus Torvalds acaba de publicar la última versión del núcleo de Linux, con número 2.6.21. Las mejoras son varias, aunque destacan las que se enfocan a la virtualización. Linux sigue creciendo en este campo.
Click here to find out more!

Por ejemplo, se incluye soporte para VMI (Virtual Machine Interface), una característica de paravirtualización que se utilizará en VMWare.

Además el software KVM también dará soporte a la paravirtualización con micración en vivo de máquinas virtuales, así como soporte para la suspensión y recuperación de los sistemas.

Una de las cosas de las que Linus parece estar orgulloso es del mecanismo llamado 'Dynticks', que está desarrollado por encima de otra característica de estos sistemas, los llamados eventos de reloj o 'clockevents'. Esto permite unificar el manejo de los temporizadores y ofrece una alta resolución para estos elementos. Parece ser que la integración de dichas características ha sido ciertamente costosa.

"Si el objetivo de la versión 2.6.20 era el de ser una versión estable (y lo era) el objetivo de la 2.6.21 era sobrevivir a los cambios relacionados con los temporizadores", dijo Torvalds.

Otras mejoras incluyen una mayor línea de parámetros del núcleo, soporte para la CPU PA SEMI PPWRficiente, y para el ingenio de Toshiba basado en el Cell, así como NFS IPv6, IPSEC tunelling tanto en IPv4 como en IPv6, escrituras en UFS2, kprobes para PPC32, kexec y un perfil oprofile para ARM, cifrado de clave pública para ecrypttfs, algoritmos de cifrado FCrypt y Camilla, modos de auditoría 'lockdown', además de algunos controladores nuevos y mejoras adicionales.

Toda la información - bastante técnica, eso sí - aquí. µ

Traducción de una noticia original de Nick Farrell del 27 de abril de 2007

martes, 24 de abril de 2007

FOROS Listos !!

Bueno pues con la grande noticia que ayer en la noche me pase con el SCRIPT para hacer los FOROS, pero pues vaya sorpresa que me encontré con una mejor opción que es la que deje, pues varios de los lectores,amigos y compañeros, me sugirieron poner un FORO para tratar otros asuntos, y pues ahí lo tienen, lo prometido es deuda.
Si se dan cuenta poco a poco estoy complaciendo las sugerencias, actualmente me encuentro aprendiendo AJAX, que otra sugerencia que hicieron, estoy en ello para poder emplearlo en el BLOG y ver su rendimiento!!!..
Bueno pues no me queda nada mas que agradecer la ayuda y pues espero que tenga participacion, trafico y respuesta de ustedes..
Gracias !!

domingo, 22 de abril de 2007

Te Gustaria tenerlo en tu PC ??

Xbya es un Encendedor y porta vasos en tu computadora. A quien no le gustaria tener a la mano esta comodidad jeje!!.
Aparte de comoda, sencillo, practico y muy usual!!:D

Contenidos:


Uselo en los accesorios del coche (carga con el teléfono móvil, el cuaderno de PDA etc…)
Bandeja de la bebida
Conveniente para el gamer de Lanparty
Ajustes para la bahía de 5.25 impulsiones
Extensión por el zócalo
panel del X-estilo
Peso ligero el alumini

Alumbrador del cigarrillo Expulsar el botón
Bandeja de la bebida
Uso en accesorio del coche





Fuente: thermaltakeusa

sábado, 21 de abril de 2007

Que Significa Tu Nick??

Como la ven, desde mononeurona llegue hasta unos links de estudiantes del TEC de Tepeaca y leyendo uno me llamo la atencion un post que tiene por nombre
Sabes que significa tu nick??::.
cosa que me pregunte( de donde sacaran tanta jalada para hacer esos nicks), y cual fue la sorpresa que existen unas paginas que te dan el significado de las INICIALES de tu nick(son “decoders” de nicks), checalas, no te los puedes perder.. !!
Asi quedaron los mios:
** SEXY Y ** CYBORG

viernes, 20 de abril de 2007

Más videos tutoriales sobre instalaciones de las distribuciones GNU/Linux

Navegando por la red, encontre esta bella pagina que me llamo la atención, puesto que siempre he tenido una espinita( todas las distribuciones se instalan igual??? ), la cual he estado respondiéndome a mi pregunta!!! , y p ues creo que a varios de ustedes les ha pasado algo similar.. Espero les sea util yeahh :D !!

La presente entrega esta dedicada al tema de la Instalación de Distribuciones se han creado nuevos videos basados en las distribuciones de Linux más recientes, como también hemos lanzado nuevas versiones de algunos videos que ya habíamos realizado.

En la presente entrega contamos con un video tutorial especial que trata sobre el manejo del Gparted, con el cual podrán aprender a particionar su disco duro de manera fácil y rápida, teniéndolo listo para instalar cualquier distribución de GNU/Linux.

La finalidad de estos videos es que puedan llegar a un público variado, en el cual, incluso una persona con pocos conocimientos de GNU/Linux pueda instalar cualquier distribución sin mayores problemas o errores.

A continuación les presentaremos la lista de los nuevos videos tutoriales:

• Instalación de Centos 4.4
• Instalación de Open Suse 10.2
• Instalación de Fedora Core 6
• Instalación de Linedux
• Instalación de Xandros


Pueden descargar los videos directamente desde este Enlace

• Manejo del Gparted

Pueden descargarlo directamente desde este Enlace

También pueden descargarlos desde TuxPUC (Mirror Oficial de los Video Tutoriales):

http://tuxpuc.pucp.edu.pe/content/view/67/20/

Para ver el resto de tutoriales pueden hacer click en:

http://tutorials.opensourcespot.org

Pueden estar al tanto de los nuevos tutoriales por medio de nuestro feed Cualquier comentario y/o sugerencia sobre estos Video Tutoriales, pueden responder directamente a este e-mail

GMAE: GNOME para dispositivos moviles

Si acaso el termino Gnome no les suena conocido, dejenme hacerles una introduccion al tema. Gnome (pronunciado Ji-Nom) es un entorno gráfico creado por los mexicanos Miguel de Icaza y Federico Mena alla por 1997 donde se buscaba una interfaz sencilla para los *nix de antes, es decir para los primeros desarrollos de Linux. Esta interfaz ha evolucionado tanto que ocupa un lugar muy importante en los ambientes graficos de las distribuciones Linux, compitiendo al lado de KDE, FluxBox, XFCE y XPDE (una interfaz muuuy parecida a XP).

Ahora bien, la razon de este post es para anunciarles que se ha lanzado de forma publica el proyecto GMAE, que significa Gnome Mobile and Embedded.

Este lanzamiento obecede a la creciente necesidad de tener un sistema operativo movil con mejores prestaciones que los actuales. No creo que haya gadgetero que no haya visto ya el nuevo sistema operativo del iPhone de Apple (no, el de Cisco no tiene :P) y vea que los sistemas que tenemos actualmente ya se ven arcaicos al compararlos. Pues bien, imaginen toda la potencia del manejador de ventanas Gnome en su movil ... pues ya es posible!.

Sigan leyendo para que se enteren como se desarrollara el proyecto y cuando veremos los resultados de este magnifico exito por parte de la Fundacion GNOME.

Diseñado originalmente para Linux, GNOME ahora funciona en la mayoría de sistemas tipo Unix y particularmente ha sido adoptado por Sun Microsystems como parte del escritorio Java, sustituyendo el antiguo escritorio común de su plataforma Solaris. Es el entorno de escritorio por omisión para muchas distribuciones de escritorio modernas de GNU/Linux, incluyendo Fedora y Ubuntu. Una lista de las distribuciones de Linux que incluyen GNOME se mantiene en la Web de GNOME. Existe una versión oficial de GNOME para los llamados LiveCD, que permite que un computador arranque directamente desde el cdrom y así poder probar y disfrutar el escritorio. Muchos componentes de GNOME han cambiado hacia a Cygwin permitiendo que las aplicaciones de GNOME funcionen en Microsoft Windows.

Bueno bueno, esto era meramente introduccion. Si quieren documentarse mas, aqui les dejo la liga para que conozcan mas del proyecto.

Esta iniciativa, GMAE, permitira a los desarrolladores, operadores moviles y otros fabricantes a elegir GNOME como una plataforma movil para los PDA y UMPC que van a llegar este año y los años venideros. La mision es:

- Incrementar el margen de utilizacion del sistema en terminales finales para el usuario
- Coordinar y fomentar la inversion en desarrollo de herramientas GTK+ y la plataforma GNOME.
- Facilitar el desarrollo de esta plataforma movil brindando asesorias, apoyos en documentacion y facilitando el acceso a las API.
- Asegurar que el software libre llegue mas alla de los escritorios, a las manos de los usuarios.


La plataforma que se plantea es la que se expresa a continacion en el grafico siguiente:

Click para verlo mas grande


Las tecnologias que se estaran utilizando son:

- Java Mobile Enviroment
- GeoClue
- HAL (Hardware Abstract Layer)
- PulseAudio
- TinyMail


Esperemos que llegue pronto. Los dispositivos a los que esta enfocada esta nueva plataforma movil, son por citar un ejemplo los siguientes:

Proyecto OLPC - One Laptop Per Child

Proyecto Neo1973 - PDA, Telefono, GSM, Edge, HPSDA

Nokia Tablet Internet Communicator, hibrido entre PDA y UMPC

Sistemas de mediciones para ambientes hostiles


Ya tenemos algunos de esos articulos en venta al publico, esperemos en un futuro no muy lejano poder ver PDAs con este sistema. Para mas informacion les dejo las siguientes ligas.
- Articulo Original
- Comunicado de Prensa (INGLES)
- Extractos del comunicado de prensa

GNU / LINUX al alcance de la mano

GNU / LINUX es el software libre por excelencia, en un mundo donde los sistemas operativos como el nuevo Windows Vista y el Mac OS X tienen un elevado costo, la gran variedad de distribuciones de GNU / Linux son una ventana abierta hacia el software libre.

Con la reciente salida de Windows Vista, el retraso del Mac OS X Leopard para octubre de este año y la salida de la nueva versión de Ububtu 7.04; donde uno está plagado de virus y el otro es poco conocido la opción para todos aquellos con deseos de algo nuevo en su PC de escritorio, laptop o servidor son las distribuciones gratuitas de GNU / Linux.

¿Pero que es GNU / Linux? es la conjunción que se dio entre GNU y Linux para formar un sistema operativo confiable con la filosofía de ser libre en cuanto a que cualquier persona lo puede usar y editar, esta filosofía es la gran diferencia que marca a todo el software existente para GNU / Linux.

La pregunta que se hacen los usuarios de Windows es en general acerca de si ¿en verdad es conveniente mudarse de Windows o no?, ya que el 90% de los mexicanos lo usa y por lo tanto todos los programas en el mercado mexicano son para dicho sistema operativo.

La respuesta radica en que existe un equivalente de la mayoría de los programas existentes en Windows o en Mac OS para GNU / Linux en cualquiera de sus distribuciones y si no los hay están en desarrollo. Es importante sabes que en una misma computadora pueden convivir diferentes sistemas operativos, no se tiene que dejar Windows del todo.

Por otra parte el natural miedo a lo desconocido hace que muchas personas cansadas de los millones de virus que existen en la actualidad para Windows dañen el software lo cual puede llevar a muchos problemas, lo cual en GNU / Linux no pasa ya que prácticamente no existen virus.

La forma mas sencilla de obtener GNU / Linux seria que el CD de instalación llegara a la puerta de mi casa completamente gratis, pero aunque parezca broma si es posible y todo esto es gracias a la distribución de GNU / Linux llamada Ubuntu cuyo patrocinador comercial es la compañía Canonical Ltd.

La realidad es que para tener esta distribución es tan simple como entrar al sitio web de Ubuntu y pedir uno o varios CD's y esos llegaran gratuitamente a la puerta de tu casa. Así de fácil se cambia de sistema operativo. Enlace para CD's: Ubuntu Ship it

Obtener el sistema operativo es fácil, instalarlo también lo es, es posible tener varios sistemas operativos en una misma computadora. La única diferencia radica en querer cambiar o no de sistema operativo.

Mark Shuttleworth da a conocer los primeros detalles de Ubuntu 8

Más facilidad de instalación para una versión que marcará un cambio de estrategia en Ubuntu que quiere pasar a centrarse más en su versión para servidores.

Guillem Alsina (guillem@imatica.org) - Pocos días antes del lanzamiento de Ubuntu 7.04 “Feisty Fawn”, Mark Shuttleworth (el multimillonario surafricano alma mater de la distribución GNU/Linux) envió un mensaje a los desarrolladores describiendo algunas de las novedades que aportará la próxima iteración 8.x, conocida con el nombre en clave “Gutsy Gibbon” y que será liberada en octubre de este año.

Para empezar, el proceso de instalación se simplificará aún más. Ubuntu es una distribución basada en Debian, que en sus orígenes utilizaba el famoso instalador en modo texto de esta, al igual que disponía de un Live CD para probar el sistema y de otro de instalación por si al usuario le interesaba instalarla a disco duro. En las últimas versiones ambos CD’s se han unificado en uno sólo y facilitado el proceso de instalación. Ahora desde el Live CD podemos acceder a un instalador en modo gráfico que nos permite realizar todas las tareas necesarias para instalar Ubuntu en el disco duro de nuestra computadora: particionar, formatear, configurar la red,…

Mas informacion AQUI.
Fuente: Noticiasdot

sábado, 14 de abril de 2007

Emoticons En Las Entradas !!

Al parecer en E-mails y en los foros nos acostumbraron a los emoticons que nos hacen extrañarlos en Blogger, bien, pues mediante un script de Java pude incluirlos con combinaciones de caracteres sencillas. La forma de aplicarla te la explico a continuación:

Listo !! ahora ya puedes usarlos, los códigos para los emoticons son los siguientes:
    :)
    :-)
    :D
    :-D
    :P
    :-P
    :O
    :-O
    ;)
    ;-)
    :(
    :-(
    :X
    :-X
    B)
    B-)

jueves, 12 de abril de 2007

Software para detectar cataratas

Estudiantes del Politécnico Ngee Ann de Singapur mostraron un software que ellos mismos desarrollaron y que es capaz de analizar cataratas en los ojos.

Bajando imágenes del ojo tomadas con una cámara de fotos dispuesta en el computador, que también puede ser la de un teléfono celular, el programa detecta si una persona tiene problema de cataratas.

El software también puede evaluar si una persona ha sido operada del problema y si la intervención fue efectiva o no.

Vía: AFP

En Linux Tambien Se Juega !

Un reciente artículo del portal técnico Bit-Tech demuestra que aunque Windows domina el mercado de los videojuegos, en Linux también es posible pasar muy buenos ratos. Y no hablamos de emuladores tipo Cedega.

Como indican en el artículo, una de las ventajas esgrimidas más frecuentemente por los usuarios de Windows frente a los de Linux es la inmensa cantidad de juegos disponibles. DirectX es la API que triunfa - y que lamentablemente ha hecho olvidar a OpenGL - y Microsoft se vale de ello para promocionar un aspecto de su máquina que es vital para un mercado que mueve tales cantidades de dinero.

sauerbraten.jpg

Pero no todo es DirectX. Seguro que nuestros lectores sabrán que existen desarrollos como Cedega que permiten jugar a juegos de Windows sin tener instalado el sistema operativo de Microsoft. La emulación de las APIs utilizadas en los juegos ofrece una excelente compatibilidad con la mayoría de los juegos actuales - al menos, con los más populares - pero no es la única alternativa.

concorde-gui.jpg

Así lo demuestran en el artículo de Bit-Tech, donde hablan de diversos juegos que muestran la potencia que puede ofrecer un sistema operativo como Linux en un apartado en el que teóricamente no tiene mucho que hacer. Seguro que muchos os llevaréis más de una sorpresa. µ

vINQulos
Bit-Tech
Visto aqui

FLISOL 2007 !!

El próximo 28 de Abril del presente año, se realizará el FLISOL 2007 (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre), en las distintas partes de la República Mexicana. Con el objetivo de promover y difundir el uso del Software Libre, se contara con: instalaciones, talleres y conferencias.
  1. FLISOL mas cercanos:
¿Porque no hacer un FLISOL en Tehuacán Puebla?