Si acaso el termino Gnome no les suena conocido, dejenme hacerles una introduccion al tema. Gnome (pronunciado Ji-Nom) es un entorno gráfico creado por los mexicanos Miguel de Icaza y Federico Mena alla por 1997 donde se buscaba una interfaz sencilla para los *nix de antes, es decir para los primeros desarrollos de Linux. Esta interfaz ha evolucionado tanto que ocupa un lugar muy importante en los ambientes graficos de las distribuciones Linux, compitiendo al lado de KDE, FluxBox, XFCE y XPDE (una interfaz muuuy parecida a XP).
Ahora bien, la razon de este post es para anunciarles que se ha lanzado de forma publica el proyecto GMAE, que significa Gnome Mobile and Embedded.
Este lanzamiento obecede a la creciente necesidad de tener un sistema operativo movil con mejores prestaciones que los actuales. No creo que haya gadgetero que no haya visto ya el nuevo sistema operativo del iPhone de Apple (no, el de Cisco no tiene :P) y vea que los sistemas que tenemos actualmente ya se ven arcaicos al compararlos. Pues bien, imaginen toda la potencia del manejador de ventanas Gnome en su movil ... pues ya es posible!.
Sigan leyendo para que se enteren como se desarrollara el proyecto y cuando veremos los resultados de este magnifico exito por parte de la Fundacion GNOME.
Diseñado originalmente para Linux, GNOME ahora funciona en la mayoría de sistemas tipo Unix y particularmente ha sido adoptado por Sun Microsystems como parte del escritorio Java, sustituyendo el antiguo escritorio común de su plataforma Solaris. Es el entorno de escritorio por omisión para muchas distribuciones de escritorio modernas de GNU/Linux, incluyendo Fedora y Ubuntu. Una lista de las distribuciones de Linux que incluyen GNOME se mantiene en la Web de GNOME. Existe una versión oficial de GNOME para los llamados LiveCD, que permite que un computador arranque directamente desde el cdrom y así poder probar y disfrutar el escritorio. Muchos componentes de GNOME han cambiado hacia a Cygwin permitiendo que las aplicaciones de GNOME funcionen en Microsoft Windows.
Bueno bueno, esto era meramente introduccion. Si quieren documentarse mas, aqui les dejo
la liga para que conozcan mas del proyecto.
Esta iniciativa, GMAE, permitira a los desarrolladores, operadores moviles y otros fabricantes a elegir GNOME como una plataforma movil para los PDA y UMPC que van a llegar este año y los años venideros. La mision es:
- Incrementar el margen de utilizacion del sistema en terminales finales para el usuario
- Coordinar y fomentar la inversion en desarrollo de herramientas GTK+ y la plataforma GNOME.
- Facilitar el desarrollo de esta plataforma movil brindando asesorias, apoyos en documentacion y facilitando el acceso a las API.
- Asegurar que el software libre llegue mas alla de los escritorios, a las manos de los usuarios.
La plataforma que se plantea es la que se expresa a continacion en el grafico siguiente:

Click para verlo mas grande
Las tecnologias que se estaran utilizando son:
- Java Mobile Enviroment
- GeoClue
- HAL (Hardware Abstract Layer)
- PulseAudio
- TinyMail
Esperemos que llegue pronto. Los dispositivos a los que esta enfocada esta nueva plataforma movil, son por citar un ejemplo los siguientes:

Proyecto OLPC - One Laptop Per Child

Proyecto Neo1973 - PDA, Telefono, GSM, Edge, HPSDA

Nokia Tablet Internet Communicator, hibrido entre PDA y UMPC

Sistemas de mediciones para ambientes hostiles
Ya tenemos algunos de esos articulos en venta al publico, esperemos en un futuro no muy lejano poder ver PDAs con este sistema. Para mas informacion les dejo las siguientes ligas.
-
Articulo Original-
Comunicado de Prensa (INGLES)-
Extractos del comunicado de prensa