viernes, 4 de mayo de 2007

Configura tu conexión Dial-Up !!

Recuerdo que hasta hace no mucho tiempo tuve problemas con mi modem, al igual que algunos compañeros.
Uno de los problemas más peculiares en el sistema Linux era la configuración de la conexión a Internet. Si bien hoy en día se ha mejorado mucho el sistema de detección de winmodems, el problema sigue existiendo y es moneda corriente. Para configurar la conexión dial-up, les recomiendo el asistente [b]Kppp[/b]. Tengan en cuenta que, antes, Linux tiene que haber detectado nuestro módem (aunque esto supera el alcance de esta nota, pueden consultar un completo manual en: [b]www.infosertec.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=314&itemid=34[/b]).[b]

Una vez detectado, y para utilizar el asistente, debemos ejecutar kppp en una linea de comando ([b][/b]). No se preocupen, pues casi todas las distros actuales lo traen incorporado; si no es asi, busquen en los repositorios. Una vez abierto, colocaremos nombre de usuario y contraseña de nuestro ISP. Luego, en la solapa [b][Dispositivo][/b] verificamos que haya detectado el módem (normalmente se ubica en [b]/dev/ttyS0[/b]) y, en la solapa [b][Módem/Query][/b], realizamos una consulta para ver si el dispositivo responde. Si es necesario, configuraremos DNS y, obviamente, el numero de discado. No es fácil?. Puedo llegar a afirmar que [b]Kppp[/b], es el asistente mas fácil para que, una vez configurado, estemos navegando con nuestra conexión dial-up en pocos segundos..


Enhorabuena, espero les sirva de algo!!
Saludos desde: La Nave Marina de Catrin-Adas !!

No hay comentarios.: